Inicio Virales Las 7 ciudades sumergidas más impresionantes del mundo

Las 7 ciudades sumergidas más impresionantes del mundo

estatua de león bajo el agua

Las historias de las ciudades sumergidas en el fondo del mar no son algo nuevo. Tal vez la más famosa sea la de la Atlántida, una isla mítica que habría sido devorada por el agua miles de años antes de que el filósofo Platón (427-347 a.C.) escribiera sobre ella. Si bien la humanidad nunca pudo comprobar la existencia de esta isla, sí ha encontrado otras ruinas subacuáticas igualmente intrigantes. Estas son las ciudades hundidas reales halladas en los distintos océanos del mundo. 

estatua bajo el agua
Foto: Zendalibros.com

Alejandría, Egipto

Es una de las tantas ciudades sumergidas en el Mar Mediterráneo, o más bien un trozo de ella, en las costas de la Alejandría actual. Se trata de la isla de Antirhodos, ligada al antiguo puerto de la ciudad, que contenía al menos un palacio ptolemaico que se cree que perteneció a Cleopatra. 

templo de cleopatra

Con los años, en la zona se hallaron más de 500 piezas de gran valor arqueológico, todas relacionadas con el Antiguo Egipto: 60 columnas de granito egipcio con unas coronas pintadas, antiguos recipientes (como vasijas), dos esfinges (una con el rostro del padre de Cleopatra, Ptolomeo XII), un pequeño puerto con muelles, el Timonium (el palacio de Marco Antonio), una estatua de la diosa Isis, una cabeza de piedra que podría representar a Cesarión (el hijo de Cleopatra), entre otras.

cabeza de cesarión

Todo esto se habría hundido en el terremoto y posterior tsunami de Creta en el año 365. 

Pavlopetri, Grecia 

Otra de las ciudades sumergidas bajo el Mar Mediterráneo corresponde a uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos del mundo. Se especula, pues, que este poblado en las costas de Laconia se hundió hace 5000 años a causa de un terremoto. Es decir, data de la Edad de Bronce.

pavlopetri

Pero lo más espectacular es que sus edificios, calles, estatuas y templos (hasta un cementerio) estaban excelentemente conservados al momento del hallazgo en 1967, lo que permitió una reconstrucción digital de la ciudad en 2011. Actualmente es Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

pavlopetri digital

Shicheng, China  

Esta ciudad no está bajo el agua a causa de algún desastre natural, sino por acción del hombre, concretamente del gobierno de Mao Tse Tung, que en 1957 decidió hundirla en el fondo del lago artificial Qiandao (o “lago de las 1000 islas”) para construir una central hidroeléctrica. 

qiandao
Fuente: National Geographic

La central hoy en día no funciona, y en el lago, a 30 metros de profundidad, quedan los restos de la “Ciudad León”, que recibe a los exploradores con estatuas de criaturas mitológicas (como dragones y ciertas aves) y arcos de la dinastía Qing.

shicheng
Fuente: National Geographic

También hay algunas casas sin techo e inscripciones que aluden a normas de comportamientos femeninas. 

shicheng inscripciones
Fuente: National Geographic

Se cree que la temperatura estable y templada del lago ayudó a conservar esta ciudad mítica, construida principalmente en piedra y madera.

Mediano, España

Esta ciudad no es tan antigua como las anteriores, pero es una de las ciudades sumergidas en España por culpa de los embalses en la época del franquismo. Mediano, particularmente, se inundó en 1974, tras la puesta en funcionamiento de una presa. 

torre de mediano
Fuente: traveler.es

Actualmente, sólo es posible ver el campanario de la iglesia románica que había en este lugar, antes de la tragedia. El resto del pueblo fue destruido por los militares. 

iglesia de mediano

Es considerado un buen destino turístico para quienes gustan de bucear en ciudades sumergidas, aunque desde hace un tiempo la iglesia está tapiada y no es posible adentrarse en ella, sino sólo explorarla por fuera. 

“Mega”, Cuba 

Así se han denominado a estas impresionantes estructuras piramidales a 650 metros de profundidad en el extremo occidental de Cuba, cerca de la Península de Guanahacabibes. Las mismas fueron descubiertas a inicios del siglo XXI por científicos canadienses, a través de sonares que generaron las imágenes.

ciudad submarina de cuba

Se estima que las estructuras tienen alrededor de 6000 años y, según la ingeniera marina Pauline Zalitzki, “parece que hubiera sido un gran centro urbano”, es decir, podría tratarse de una ciudad antigua hundida, aunque por el momento no hay evidencias claras respecto de su origen.

Port Royal, Jamaica

Una gran parte de la actual Port Royal, en Jamaica, está hundida en el agua desde el 7 de junio de 1692, cuando un terremoto y un tsunami derribaron la barrera de arena que sostenía la ciudad.

port royal ilustración
Ilustración de cómo lucía la ciudad antes del desastre. Foto: Ben Hughes.

Se cree que en el evento murieron alrededor de 3000 personas, que en ese momento representaban prácticamente la mitad de la población.

port royal bajo el agua

En ese entonces, Port Royal era sede del gobierno británico en Jamaica y un puerto muy importante en términos comerciales (muy atacado por piratas, también).

hallazgos port royal

Pero, tras el desastre, toda la actividad económica se movió hacia Kingston, que con el tiempo se convirtió también en la sede administrativa de Jamaica (hasta nuestros días). 

Estructuras de Yonaguni, Japón

Aunque no son una ciudad sumergida como tal, podrían haberlo sido. Hablamos de las estructuras halladas en 1985 por el submarinista Kihachirō Aratake en las costas de la isla Yonaguni, en el país del sol naciente.

atlántida japonesa

Si bien hay varias teorías (una de las cuales le atribuye un origen natural), las más fuertes apuntan a civilizaciones antiquísimas. Se cree, por ejemplo, que podrían tratarse de megalitos de la edad de hielo, es decir, podrían tener más de 10.000 años de antigüedad. 

pirámides de yonaguni

Resulta también de gran interés para los arqueólogos que las estructuras de Yonaguni (ubicadas en la costa de esa isla) guardan una curiosa similitud con las zigurats mesopotámicas, las pirámides mayas en México y Centroamérica, pero en esta zona son únicas. 

estructuras de yonaguni

Otro de los grandes misterios que alberga el mar.