El Día Internacional del Zurdo se conmemora cada 13 de Agosto. Fue creado por el denominado “Club de Zurdos” como reconocimiento a su forma de vivir. Su celebración se ha llevado a cabo de distintas formas, desde partidos de fútbol enfrentando a zurdos contra derechos hasta fiestas y otros eventos dedicados a aquellos que usan principalmente la mano izquierda.

En homenaje a ellos, te presentamos algunas curiosidades que tal vez no conocías sobre los zurdos.
1) Origen de la palabra zurdo
“Siniestralidad”, esa es la denominación formal y oficial de la zurdera y tiene un origen particular. Proviene del latín “sinistra” que traducido al español significa “a la izquierda”. Pero, con el transcurso de la historia ésta comenzó a adquirir ciertas connotaciones negativas que se mantienen hasta la actualidad.
Lo cierto es que durante mucho tiempo la “siniestralidad” o “zurdera” estaba relacionada con el mal, lo impuro, lo desperfecto, y hasta con la debilidad.

Por suerte, hemos evolucionado y ya nadie ve de mala forma a los zurdos, que se encuentran plenamente integrados al resto de la sociedad. Pero, ellos sí deben adaptarse a los incontables problemas de la vida diaria pues viven en un mundo hecho casi en su totalidad para los diestros.
2) Cantidad de zurdos en el mundo
Se estima que un 10% de las personas que habitan este planeta son zurdas, aunque es una cifra que no siempre fue la misma, pues está sujeta a las variaciones del contexto.
Por ejemplo, en épocas de mayor libertad, el porcentaje ha incrementado, en cambio, en la antigüedad, o incluso hoy en aquellos sitios más restrictivos, el número disminuye.
3) Profesiones para los zurdos
Distintos estudios han hallado que los abogados y arquitectos son los grupos en donde hay menor cantidad de diestros y mayor cantidad de zurdos, mientras que en otras profesiones como la de cirujanos, son mayoritariamente diestros.
Asimismo, se ha develado que otros rubros en los cuales abundan los zurdos son la música y el arte. Además, se sabe que el 25% de los astronautas del Apolo 11 eran zurdos.
4) Personajes Famosos que son zurdos
Grandes personajes famosos son y/o eran zurdos, y estos son algunos de ellos: Marilyn Monroe, Lionel Messi, Paul McCartney, Leonardo Da Vinci, Nicole Kidman, Lady Gaga, Miley Cyrus, Napoleón Bonaparte, Jennifer Lawrence, Gerald Ford, Barack Obama, Charles Chaplin, Mozart, Hugh Jackman, Julia Roberts, Kurt Cobain, Diego Maradona, Julio Cesar, Bill Gates, Albert Einstein, Alejandro Magno, Aristóteles, Robert de Niro, Tom Cruise.

5) ¿Los zurdos viven menos que los diestros?
En 1991, Halpern y Coren, dos psicólogos estadounidenses dieron a conocer en una prestigiosa revista científica un estudio que revelaba que los zurdos vivían menos que los diestros
De casi 2.000 muertes analizadas se rescató que las personas zurdas murieron en promedio a la edad de 66 años mientras que los diestros a los 75.
Según otras investigaciones, los zurdos son más susceptibles a padecer hipertensión arterial, esquizofrenia, síndrome de colon irritable y hasta muerte prematura.
Si bien este estudio tiene sus detractores, otros posteriores lo ampliaron y confirmaron los resultados, aunque el debate sigue abierto y hay quienes aseguran que es una tontería.
6) ¿Los zurdos ganan menos que los diestros?

Según un estudio realizado en el año 2014, los zurdos obtienen menores ganancias que los diestros. Joshua Goodman, un economista de Harvard, develó que en términos generales los ingresos de los zurdos eran hasta un 12% menos que el de los derechos
Dicho estudio fue refutado en 2006 por otro llevado adelante por la Universidad Johns Hopkings, que sostuvo que entre universitarios, los zurdos ganaban incluso hasta 15% más que los diestros.
7) Un poco de historia sobre los zurdos
Como se dijo, un 10% de la población es zurda, y se cree que dicho porcentaje es el natural, aunque fue variando según la época.
Por ejemplo, ese era el número estimado hasta que llegó el siglo XIX. En esa época, se redujo bastante. Las razones: se animaba (u obligaba) a los zurdos a manejarse con la mano derecha
Por otro lado, llegó la Revolución Industrial y, al trabajar con las máquinas, que estaban diseñadas para derechos, se veían raros y eran más ineficientes.

Más adelante, la educación se tornó obligatoria, y los niños zurdos tenían dificultades para escribir con plumas de tinta, lo que resultaba una travesía complicada.
Como resultado se los reprimió y estigmatizó, considerándolos torpes y estúpidos.
8) ¿Por qué existen los zurdos?
Algunos aseguraban que era por el estrés de la madre durante el embarazo. También se piensa que las distinciones genéticas entre los hemisferios del cerebro determinaban si alguien es diestro o zurdo.

Un estudio publicado en 2018 por la revista “eLive” reveló que podría deberse a la médula espinal.
Investigadores de la Universidad de Ruhr de Bochum, sostiene que la actividad de los genes en esa zona era asimétrica en el útero y podría serlo que define la cuestión.
Explicaron entonces que no son diferencias en los genes en sí mismos lo que determinan que una persona sea zurda o derecho, sino los cambios en sus expresiones causados a menudo por influencias ambientales.
Se ha dicho además que el feto al empezar a moverse puede escoger su lado favorito antes de que el cerebro empiece a controlar el cuerpo.
9) Animales zurdos: solo humanos y chimpancés
En la mayoría de los animales no se da esta predominancia por usar una de las dos manos (o patas). El uso de sus extremidades es variable y no existe una tendencia.
Sólo en los chimpancés se ha detectado un caso similar al de los humanos.
Cerca del 70% de los chimpancés son diestros, lo que significa que existe una tendencia bastante similar.
10) ¿Los zurdos son más inteligentes que los diestros?
Esta creencia es muy antigua, dado que genios Mozart o Tesla eran zurdos. Lo cierto es que los zurdos poseen el hemisferio cerebral derecho más desarrollado y el cuerpo que une a ambo hemisferios es más grande.

Pero ¿Esto está relacionado con una mayor inteligencia? No está del todo claro y el debate sigue abierto.
Estas características hacen que sean más habilidosos en ciertas artes y profesiones como el ajedrez, la música o las matemáticas.
Pero ello no significa que de por sí tengan una mayor capacidad intelectual, pues en test de IQ, no resultan mejores ni peores.